Promoviendo la Gestión Forestal Sostenible
CERFOAR - PEFC Argentina

   Twitter    Facebook    LinkedIn    PEFC Argentina | cerfoar | Pefc.org

CERFOAR

  

 

¿Qué es?

El Sistema Argentino de Certificación Forestal (CERFOAR) es una iniciativa voluntaria del sector forestal argentino que establece los requisitos para la certificación forestal de los bosques nativos e implantados y para la trazabilidad de las industrias relacionadas, todos ubicados en el territorio argentino.

El CERFOAR ofrece un marco creíble y transparente para la certificación forestal basada en criterios globalmente consensuados para la evaluación de la conformidad (certificación) de la gestión forestal y de la cadena de custodia asociada.

El CERFOAR ha sido diseñado y desarrollado respetando los requisitos técnicos y procedimentales que permiten alcanzar una convalidación internacional a través del acuerdo de reconocimiento mutuo con el esquema internacional PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification). De esta forma se constituye con validez y proyección internacional.

 

El sistema argentino es administrado por la Asociación CERFOAR. Esta organización sin fines de lucro ha trabajado en el desarrollo e implantación del Sistema Argentino de Certificación Forestal en la Argentina. La base normativa documental del sistema esta compuesta por las Normas IRAM de Gestión Forestal Sostenible, las normas PEFC de cadena de custodia y de uso del logo y los procedimientos generales CERFOAR de gestión técnica del sistema.

Las Normas IRAM fueron desarrolladas en el Comité Técnico de Normalización WG 2 de Gestión Forestal Sostenible del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), en el que participaron activamente las partes interesadas del sector forestal argentino: productores forestales, industrias,, colegios profesionales, asociaciones de profesionales, centros de investigación, consultorías, universidades, sindicatos y consumidores.

Entidades independientes y ajenas a CERFOAR - PEFC Argentina (Organismos de Certificación) certifican en el país la gestión forestal sostenible, conforme a las normas IRAM,  y la Cadena de Custodia  de las industrias, conforme a la norma PEFC.

La acreditación de las entidades autorizadas para auditar y certificar los bosques y sus productos (Organismos de Certificación) la realiza el Organismo Argentino de Acreditación u organismos de acreditación homólogos internacionales.

 

 

>> ¿Cómo está administrado?